Hace un año y medio que inicié Frutos del Mar y Libroscocina.
El primero llenaba mi deseo de comentar y detallar diferentes aspectos de estos elementos.
El segundo quiere ser una especie de bibliografía gastronómica, que me ha resultado sumamente interesante.
Ahora vamos a probar con uno más híbrido.
martes, 13 de enero de 2009
Hierros antiguos
Hierros antiguos
Sebastián Damunt Nincles
Por estas fechas, a una semana de San Sebastián, siempre me acuerdo de mi padre. El día del santo, era un día grande; regalos, comida de familia, etc. Ahora hay pocos santos. Tenemos San Valentín, el día la madre, el día de la Constitución… Los Reyes Magos se salvan, pero con poco margen. Se nos han caído de la lista un montón de festividades o días señalados de todo tipo, y se han ido sustituyendo por otros. No podemos olvidar el pasado, pero tenemos que fijar la atención en el futuro.
Piso de la calle Frenería
Mi padre, además de los libros de cocina, coleccionaba todo tipo de objetos relacionados con la alimentación. Su ilusión era crear un museo de cocina. En la calle Frenería, en Barcelona, en frente de su Restaurante El Tinell, tenía un piso alquilado completamente lleno de hierros –los libros los tenía en su casa-, cerámica, cuadros y demás utensilios relacionados con la gastronomía.
Fachada del Restaurante Hostal del Tinell 1970
Este invierno, aprovechando la inactividad forzada por la época, nos entretuvimos en ordenar algo la colección de hierros antiguos, que resulta muy interesante. Las cocinas antiguas, con sus cadenas, parrillas, morteros, asadores, cucharas y demás artilugios de hierro, nos parecen, hoy en día, prehistóricos.
Este año, por San Sebastián, en honor y memoria suya, intentaré hacer una pequeña celebración, e imagino que se sentirá satisfecho, viendo que hemos mantenido y organizado los libros, presentado los hierros, y a la próxima ocasión le tocará a los grabados.
SEBASTÍAN, VEDADERAMENTE HEMOS PERDIDO LA ILUSIÓN DE LAS FIESTAS. CREO QUE COMO DICES, ANTES ESPERABAMOS CON MUCHA ILUSIÓN LOS CUMPLEAÑOS, HOY ES MI CUPLEAÑOS DE BODA, ME CASÉ EL 20 DE ENERO DEL 73, HACE 36 AÑOS Y ME ESTOY ACORDANDO PORQUE JURA DE OBAMA SU MANDATO COMO PRESIDENTE DE EE.UU. Muy interesante la colección de hierros culinarios. Saludos.
Amigo Antonio: Estamos batiendo récords en aniversarios. Ahora parece ser que una buena parte duran menos. En todo caso, por uno u otro motivo, te has acordado, y puedes celebrarlo. ¡Felicidades! Un saludo, Sebastián Damunt
No conozco el Hostal del Tinell ¿Existe aun? Veo que casta le viene al galgo Tenía usted que haberse quedado de chef en el restaurante de su señor padre.
Amiga Acadèmia: Mi padre –y yo con él- empezó creando el Thebussem en Masnou, y, a los pocos años, encontró un local en la calle Frenería, junto al ábside de la Catedral, y puso el Hostal del Tinell. Como todos los jóvenes, supongo, quise volar solo y me dediqué a correr mundo para, finalmente, en 1967, cuando se inauguró el Hotel Galúa de La Manga, descubrí este territorio. Un saludo, Sebastián Damunt PD. Mi padre, antes de retirarse, alquiló el negocio y a los pocos años desapareció.
Amigo Josep: Te agradezco el comentario en recuerdo de mi padre. Tengo presente también la tienda de enfrente. ¡Lástima que ahora hemos quedado tan alejados! Un saludo, Sebastián Damunt
Amiga Fina: El barrio gótico tiene su encanto y gusta pasear por sus calles. Hay -o había- tiendas y locales curiosos. El Hostal del Tinell desapareció como restaurante. Todo cambia. Un saludo, Sebastián Damunt
Lo escrito en negro, es de cosecha propia. Exceptuando, claro está, los títulos, nombres de ciudades, de capítulos y demás enunciados que ya se comprende no son fruto de mi inspiración literaria.
Iván Cerdeño estrena casa
-
Estrena casa. Y qué casa. Iván Cerdeño ha dado un paso muy importante en el
camino hacia la excelencia (y claro está, en el de la segunda estrella). Su
tra...
Amy Whinehouse new remix free download by JP*RN
-
Follow JP*RN on Soundcloud and recive the best new remix every week.
¿No puedes ver este mensaje? *Ábrelo desde un navegador.*
Si crees que has recibido...
"Paella a la Aragonesa", según Teodoro Bardají
-
El verano también es muy propicio para cocinar con arroz, con este producto
de gran importancia en la cocina aragonesa. Época que invita a salir al
air...
Bacallà a la talamanquina
-
“Ni muntanya ni pla, terra de tots,
amb petites alçàries i planells,
fent paratges recòndits, com d’ocells
que dalt la branca oculta han fet el niu.”
El Bage...
OA PNIKTA, HUEVOS ESCALFADOS EN VINO
-
Galeno, en su libro *Sobre las facultades de los alimentos, *3. 21. 3
encontramos una receta de huevos pochados en vino, *Oa Pnikta, *que ha
pasado a nue...
NI HERETICO NI BLOG NI NADA
-
Estoy pasando unos dias en Berlin con unos amigos, cosa la cual me impide
poner acentos en mi texto, me da pereza poner una foto y, por si fuera
poco, un m...
LA SEGUNDA OLEADA DE LA BISTRONOMÍA
-
Revisando notas veo que el fenómeno bistronómico estalló en España a
finales de 2007 o comienzos de 2008, adaptando un formato que había nacido
en París a...
Despedida
-
Bogavante a la americana
*Amigos de Frutos del mar*, me encanta el mundo de los peces y lo poco que
sabemos del tema, me animó a crear el blog. Lo pase bi...
QUICHE DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
-
Después de la lluvia... y de la niebla que lo abraza todo, sale el sol y
descubres que el campo se han llenado de espárragos trigueros tiernos,
jugoso...
Bibliotecas
-
Los Barceloneses, Sempronio. Barcelona, 1959
La Verdad, 24/11/12 LITERATURA/*ABABOL*
*Amigos de los libros*, sabemos que las *colecciones* y *bibliotecas*...
Libroscocina
-
Gastromimix Amigos de La Verdad, El 7 junio de 2006 publique mi primera
entrada, en La Verdad. Tenía la ilusión de crear una Bibliografía
Gastronómica. F...
El poder de la imagen a la hora de reprimir.
-
En Brasil, en las zonas áridas del “Sertão” en las primeras décadas del
siglo XX, había un movimiento denominado el “Cangaço”, en que grupos de
hombr...
EL DIABLO SE LLAMA CHOCOLATE... ¿SERÁ VERDAD?
-
Porque la verdad es más bien como un largo sendero, en donde según hacia
donde se mire, se pueden ver unas u otras cosas. Nadie puede abarcar en una
so...
Y tú Srta. Malasuerte, qué pintas en mi cocina?
-
Descubrir de repente que existen personas en las que te ves reflejadas
porque compartes miles de aficiones y gustos, es un placer. Llegué a ella
porque Ins...
SEBASTÍAN, VEDADERAMENTE HEMOS PERDIDO LA ILUSIÓN DE LAS FIESTAS.
ResponderEliminarCREO QUE COMO DICES, ANTES ESPERABAMOS CON MUCHA ILUSIÓN LOS CUMPLEAÑOS, HOY ES MI CUPLEAÑOS DE BODA, ME CASÉ EL 20 DE ENERO DEL 73, HACE 36 AÑOS Y ME ESTOY ACORDANDO PORQUE JURA DE OBAMA SU MANDATO COMO PRESIDENTE DE EE.UU.
Muy interesante la colección de hierros culinarios.
Saludos.
Amigo Antonio:
ResponderEliminarEstamos batiendo récords en aniversarios. Ahora parece ser que una buena parte duran menos.
En todo caso, por uno u otro motivo, te has acordado, y puedes celebrarlo. ¡Felicidades!
Un saludo,
Sebastián Damunt
No conozco el Hostal del Tinell
ResponderEliminar¿Existe aun?
Veo que casta le viene al galgo
Tenía usted que haberse quedado de chef en el restaurante de su señor
padre.
Amiga Acadèmia:
ResponderEliminarMi padre –y yo con él- empezó creando el Thebussem en Masnou, y, a los pocos años, encontró un local en la calle Frenería, junto al ábside de la Catedral, y puso el Hostal del Tinell.
Como todos los jóvenes, supongo, quise volar solo y me dediqué a correr mundo para, finalmente, en 1967, cuando se inauguró el Hotel Galúa de La Manga, descubrí este territorio.
Un saludo,
Sebastián Damunt
PD. Mi padre, antes de retirarse, alquiló el negocio y a los pocos años desapareció.
AL SR. SEBASTIAN LO CONOCI YA QUE MI TIO EL JOSEP SOLER TENIA FRENTE UNA TIENDA DE ACEITES Y JABONES SALUTACIONS SEBASTIA.
ResponderEliminarJOSEP LLUIS VILALTA.
Amigo Josep:
ResponderEliminarTe agradezco el comentario en recuerdo de mi padre. Tengo presente también la tienda de enfrente. ¡Lástima que ahora hemos quedado tan alejados!
Un saludo,
Sebastián Damunt
Bona nit, Sebastián,
ResponderEliminarUn dia pasearé por esa calle y me acordaré,
Saludos,
Amiga Fina:
ResponderEliminarEl barrio gótico tiene su encanto y gusta pasear por sus calles. Hay -o había- tiendas y locales curiosos. El Hostal del Tinell desapareció como restaurante. Todo cambia.
Un saludo,
Sebastián Damunt