Hace un año y medio que inicié Frutos del Mar y Libroscocina.
El primero llenaba mi deseo de comentar y detallar diferentes aspectos de estos elementos.
El segundo quiere ser una especie de bibliografía gastronómica, que me ha resultado sumamente interesante.
Ahora vamos a probar con uno más híbrido.
Gracias a la revista Club de Gourmets de este mes, que siempre resulta agradable de ver, pero, como ocurre con casi todo, en ocasiones, pasas todas las páginas sin quedar enganchado en ninguna, y a otra cosa mariposa.
Por el contrario, hoy ya se nos despertó el interés desde el principio con el editorial titulado ¡Cómo está el servicio!, donde se comenta la dejadez y poca atención al cliente. Mal endémico en el gremio -salvando excepciones- pero no por ello menos importante y significativo, aunque de difícil solución.
Pero lo que me ha decidido a hacer un comentario, ha sido el artículo de Sara Cucala, con fotos de Irene Castillo, titulado "SABORES de otros mundos", que se divide en tres capítulos y termina con una receta de David Muñoz, del Restaurante Diverxo.
*UN PRODUCTO DE TEMPORADA
La Alcachofa
*UN PRODUCTO DE OTROS MUNDOS
El kimchi
Lo que en realidad nos ha sorprendido es lo de KIMCHI, producto nuevo para nosotros y que trataremos de repasar para enterarnos.
Leemos el texto de Sara Cucala:
"...
Proviene de Corea, donde desde tiempos inmemoriales se utiliza como condimento a los platos tradicionales del país.
Por supervivencia y necesidad, para sobrevivir a la hambruna del invierno, los hombres de campo comenzaron a conservar sus verduras en unos tarros de cerámica, enormes vasijas -tipo urnas mortuorias- que colocaban junto a las puertas de sus casas.
Allí introducían coles blancas, pimientos u otras verduras que había dado la tierra en ese momento. Hoy en día hay más de 200 kimchis diferentes, pero el que está dando la vuelta al mundo es el de repollo fermentado con hierbas aro- máticas, sal y guindilla roja. Por eso, su sabor es punzante, un picante agradable que, afirman, ayuda a estimular nuestro apetito e incluso ayuda a limpiar los intestinos.
Acompaña a platos de arroz, carne, pescados .. Cocineros de la talla David Chang, de Momofuku Ko (Nueva York) o David Muñoz en su Diverxo (Madrid) ya están elaborando sus propios kimchi, partiendo de la base del fermentado y creando bocados gourmet adaptados a su línea gastronómica.
Estas verduras fermentadas son ricas en vitaminas A, C, B 1 Y B2. Los expertos dicen que ayuda a prevenir el cáncer".
El color rojo de la foto engaña, ya que parece salmón ahumado. Pero si pensamos en la chucrut, ya descubrimos la textura de la col.
*UN PRODUCTO DE MERCADO
Las algas
Carabinero tostado en wok, con piel de leche, crema agridulce de kimchi y ajo negro
* RECETA DE DAVID MUÑOZ
Si consultamos al gran hermano lo de kimchi, enseguida conseguimos información sobre el tema, con video incluido.
Lo escrito en negro, es de cosecha propia. Exceptuando, claro está, los títulos, nombres de ciudades, de capítulos y demás enunciados que ya se comprende no son fruto de mi inspiración literaria.
Iván Cerdeño estrena casa
-
Estrena casa. Y qué casa. Iván Cerdeño ha dado un paso muy importante en el
camino hacia la excelencia (y claro está, en el de la segunda estrella). Su
tra...
Amy Whinehouse new remix free download by JP*RN
-
Follow JP*RN on Soundcloud and recive the best new remix every week.
¿No puedes ver este mensaje? *Ábrelo desde un navegador.*
Si crees que has recibido...
"Paella a la Aragonesa", según Teodoro Bardají
-
El verano también es muy propicio para cocinar con arroz, con este producto
de gran importancia en la cocina aragonesa. Época que invita a salir al
air...
CARNE O CALDEIRO
-
[image: www.cuatroespecias.blogspot.com]
*CARNE O CALDEIRO*
*INGREDIENTES:*
- 2 Kg de jarrete de ternera, mejor de la mano, aguja o falda.
- ...
Magnificat 2022 - Juve&Camps - Tasts excepcionals
-
El passat 7 de juny, a Sant Sadurní d'Anoia, es va celebrar *Magnificat2022*
, a la seu de Juvé&Camps, a Espiells.
Juvé&Camps junt amb Primeres Marcasva reu...
THYMVS VULGARIS. AROMA Y MIEL
-
Hace unas semanas hablamos de las características del tomillo, cómo se
cultivaba, dónde crecía, etc. En esta ocasión nos centraremos en dos de las
peculiar...
NI HERETICO NI BLOG NI NADA
-
Estoy pasando unos dias en Berlin con unos amigos, cosa la cual me impide
poner acentos en mi texto, me da pereza poner una foto y, por si fuera
poco, un m...
Devolver la cocina a la cocina
-
Hay una forma infalible de saber de qué humor estoy sin tener ni que hablar
conmigo: probar lo que haya cocinado. En casa soy yo quien cocina
habitua...
Despedida
-
Bogavante a la americana
*Amigos de Frutos del mar*, me encanta el mundo de los peces y lo poco que
sabemos del tema, me animó a crear el blog. Lo pase bi...
¿BACALAO O SALMÓN?
-
En España, la *ingesta por persona de **bacalao asciende a 1,1 kilos*
*anuales*y la de *salmón a 1,15 kilos**. **Bueno. Al menos*eso dice un
estudio del Ob...
Bibliotecas
-
Los Barceloneses, Sempronio. Barcelona, 1959
La Verdad, 24/11/12 LITERATURA/*ABABOL*
*Amigos de los libros*, sabemos que las *colecciones* y *bibliotecas*...
Libroscocina
-
Gastromimix Amigos de La Verdad, El 7 junio de 2006 publique mi primera
entrada, en La Verdad. Tenía la ilusión de crear una Bibliografía
Gastronómica. F...
Juan Altamiras, cocinero {1}
-
Portada de mi edición de la obra
de Juan Altamiras (1758).
Con este post, después de muchos días sin escribir aquí, quiero iniciar
unas reflexiones [sin so...
El poder de la imagen a la hora de reprimir.
-
En Brasil, en las zonas áridas del “Sertão” en las primeras décadas del
siglo XX, había un movimiento denominado el “Cangaço”, en que grupos de
hombre...
COMIDA EN VEINTE MINUTOS Y NUEVOS CURSOS
-
*CREPES RELLENOS DE SETAS*
Es una receta que publiqué en mis cursos online, pero quería traerla al
blog, porque me parece una preparación súper rica que ...