Foto de Wikipedia
La primera noticia que tuve de Bourdain, fue en un post de Manuel Allue, BOURDAIN VS. ADRIÀ. Allue mencionaba también a Xabier Moret y su, El Bulli desde dins, biografía oficial de Adrià, según Manuel Allue. Menciona también Malos tragos, donde Bourdain relata el encuentro con Adrià comiendo jamón.


Ahora estoy leyendo Malos tragos, y es sorprendente. En Confesiones de un chef, aparecía como una especie de víctima de los fogones y ahora, en Malos tragos, una estrella. Pero una estrella que escribe muy bien y sabe hacernos llegar sus puntos de vista.

Surtido de cortes selectos, vísceras, sobras y huesos aprovechables.
Página 143
LO QUE NO QUERÍAS SABER SOBRE LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN DE COCINA
“Venga, no puede estar tan mal. Quiero decir, asumámoslo de una vez, me toca hacer una nueva temporada. Sé que tengo uno de los mejores trabajos del mundo. Hace unas semanas, mientras estaba sentado en el porche de una vieja casa antillana en el Caribe, esperando la llegada de una caracola rellena y un pollo criollo, el camarero, un chaval de diez años, me hizo una de esas preguntas cándidas, dolorosa mente esclarecedoras, que sólo se le ocurren a un chaval de diez años: después de verme beber cuatro cervezas de un trago, fumarme unos cuantos cigarrillos y llenarme los carrillos con aperitivos varios, haciendo alguna pausa ocasional para farfullar charradas ante las cámaras que pululaban alrededor como colibríes borrachos, me miró fijamente a los ojos y me dijo: «Señor, ¿usted qué es?». Me quedé patidifuso. ¿Que qué soy? ¿A qué cojones me dedico para ganarme la vida? ¿Soy chef, acaso? Bueno ... la verdad es que ya no. Tengo las manos tan suaves y tersas desde que evito el trabajo manual que podría dedicarme a anunciar emolientes de lujo como modelo
publicitario. ¿Soy escritor de algún tipo? No. No me gustan mucho los escritores. Si tuviera que elegir entre verme atrapado en una isla desierta con un grupo de escritores o con una familia de monos aulladores, creo que elegiría a los monos. Al menos podría comérmelos.
…”