



Hace un año y medio que inicié Frutos del Mar y Libroscocina. El primero llenaba mi deseo de comentar y detallar diferentes aspectos de estos elementos. El segundo quiere ser una especie de bibliografía gastronómica, que me ha resultado sumamente interesante. Ahora vamos a probar con uno más híbrido.
Agradecerles que hayan publicado, en el número de septiembre, el artículo sobre el JAMÓN…
…
puesto que el jamón de verdad, el de toda la vida, necesita del apoyo y comprensión de todos los que sienten el “Orgullo ibérico” …
…
…la Denominación de Origen no fija su sello durante el despiece sino que coloca un precinto con un código alfanumérico de la Denominación de Origen en el momento del sacrificio de cada una de las extremidades con objeto de trasladar la trazabilidad hasta el mercado y, por otro, el máximo no son las cinco jotas y, además, éstas no distinguen a las mejores piezas sino que el máximo en la Denominación de Origen Jamón de Huelva es la designación calidad Summum que distinguen a los mejores jamones ibéricos de bellota.
…
Dinner at the Salle Montesquieu, in Paris.-
Quiero remarcar que al confeccionar las entradas de este blog, cuando selecciono párrafos y textos de libros, revistas, blogs y otras páginas, al igual que las fotos, y los copio en el blog, siempre cito la procedencia y, además, el texto lo pongo en verde, de forma destacada.
Lo escrito en negro, es de cosecha propia. Exceptuando, claro está, los títulos, nombres de ciudades, de capítulos y demás enunciados que ya se comprende no son fruto de mi inspiración literaria.